![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_9P88TVtXKyiCMFDIjUnbb61nzT3IbqDeFPIRaBAh9GMxTieWCsQTHvbAzOGBKZH9NmzC_N438V7zMVHq2lH_SZzI7fY4KNj5EoL4qbQwqTXpc6lugOM8xZ-uQ1l70TDjbicwzFaMXDI/s320/hain.png)
Siguiendo este planteamiento, consideramos que el arte visual es una síntesis entre tecnología, materias primas disponibles y formas mentales de organizar el mundo. Cada grupo o individuo creador de arte visual desarrolla un estilo artístico particular, el cual se entiende como un sistema de significación y comunicación de concepciones culturales generadas dentro de un contexto socio-histórico particular y vinculado a un entorno determinado
Manifestarse a través de la ornamentación corporal (pintura), así como también de otros soportes, es de gran importancia dentro de las actividades de un grupo humano, pues implica la materialización y narración de su visión de mundo. Lo destacable de las pinturas corporales es que estas imágenes son realizadas por medio de los mismos cuerpos de las personas involucradas en la cultura, son decoradas con diseños específicos y presentadas en un espacio y tiempo determinado, contextualizándolas significativamente con el fin de expresar aspectos de su mundo ideacional.
Dentro de una perspectiva simbólica, la cultura es vista como constituida significativamente,
por lo que se la considera como un elemento dinámico en la interacción social (Hodder 1988 [1986]).
Esto nos lleva a sostener que, buscando las formaciones conceptuales que habrían generado la imaginería Selk´nam, podremos acceder al campo de significado de estas representaciones. Para lo cual es de gran utilidad el enfoque semiótico, ya que permite un acercamiento sistemático a las nociones involucradas en la construcción de dicha imaginería, donde elementos como el espacio y el cuerpo como soporte y expresión son claves en la contextualización del significado de la imagen.
El trabajo quedo demasiado lindo, me encantarón todos los diseños. En este tranbajo hubo mucha dedicacion, recuerdo que llegue a las 4 de la mañana a la universidad para alcanzar a presentar a la hora mi trabajo. También resuerdo que pase mucho mucho frio, JUGUÉ UN RATO A PASAR MUCHO FRIO!!!!, en ese momento odie a mis profesores, pero luego al ver los resultados ya no los odie jajjajajja.
Adore este trabajo!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario