domingo, 21 de septiembre de 2008

Tornado


















Completo fracaso.

Bueno este trabajo consistia en escoger un concepto y con el intervenir el parque bustamante.

nuestro consepto era el aire, mas bien hacer un tornado.

ocupamos las rejillas del metro y hay montamos nuestro trabajo.

Lo primero que hicimos fue cotizar por muchas partes los precios de nuestros materiales, comprar los materiales,luego repartir los trabajos y luego hacerlo.

Frank Owen











Frank Owen Gehry (Toronto, Canadá, 28 de febrero de 1929), es un arquitecto estadounidense, reconocido por las innovadores y peculiares formas de los edificios que diseña.
Nació con el nombre de Ephraim Goldberg en Toronto, Canadá, pero adoptó más tarde la nacionalidad norteamericana. Su familia era de origen judio-polaca, con un padre que se dedicaba al comercio de materiales y una madre melómana. Se graduó en 1954 (año en que se cambió el nombre por presiones de su ex-mujer) de sus estudios de arquitectura y comenzó a trabajar en el estudio de Victor Gruen y asociados en Los Ángeles. Tuvo que ausentarse durante un año para absolver el servicio militar, y a su regreso fue admitido a la Escuela de Diseño en la Universidad Harvard para estudiar urbanismo. A su regreso a Los Ángeles se incorporó nuevamente al despacho de Gruen.
En
1961, ya casado y con dos hijas, Gehry se trasladó con su familia a París, donde trabajó en el estudio de André Rémonder. La educación francófona que había recibido en Canadá le fue de gran ayuda para desenvolverse en París. Permaneció un año, durante el cual estudió las obras de Le Corbusier y otros arquitectos franceses y europeos, así como las iglesias románicas existentes en Francia.
Cuando regresó a Los Ángeles, Gehry abrió su propio
despacho de arquitectura. En los años siguientes fue desarrollando su estilo arquitectónico personal y ganando reconocimiento nacional e internacional. Su arquitectura es impactante, realizada frecuentemente con materiales inacabados. En un mismo edificio incorpora varias formas geométricas simples, que crean una corriente visual entre ellas. Sus diseños no son fáciles de valorar para el observador inexperto, ya que una buena parte de la calidad de diseño se encuentra en el juego de volúmenes y en los materiales empleados en las fachadas, preferentemente el metal, en todo lo cual sólo el entendido reconoce enteramente la armonía y el diseño estructural.
Gehry es uno de los arquitectos contemporáneos que considera que la arquitectura es un
arte, en el sentido de que una vez terminado un edificio, éste debe ser una obra de arte, como si fuese una escultura. Para acercarse cada vez más a este ideal, Gehry ha ido trabajando en sus sucesivos proyectos en esta dirección, sin abandonar otros aspectos primordiales de la arquitectura, como la funcionalidad del edificio o la integración de éste en el entorno.

Primer trabajo grupal

























Este trabajo consistia en escoger un concepto y realizarlo con plumavit. Nuestro concepto era la explocion.
Primero tuvimos que hacer algunos dibujos para ver la mejor opcion.
Cuando ya supimos como lo hariamos, empezamos acotizar los precios y ver todos los materiales que necesitabamos.
Bueno luego nos pusimos de acuerdo que hariamos el trabajo en la noche. Llegamos a las 6 de la tarde y trabajamos hasta las 5 de la mañana. El trabajo quedo terminado a las 12 del dia. Y lo presentamos a las 3 de la tarde.







manitos


Este trabajo consistia en buscar objetos de la vida cotidiana y escoger solo uno, luego sacarle una foto con volumen, el volumen se provocaba con luz y sombra, y de esa foto sacar muchas fotocopias. Despues había que realizar una accion con el objeto e intervenir la universidad.

Mi objeto eran manos, y mi accion era la de arrastrarse.